Milagro Sala,Túpac Amaru y "otro mundo es posible" en el Palais de Glace

La comunidad cooperativa Túpac Amaru, liderada por Milago Sala, nació hace once años en la provincia de Jujuy, Argentina, con el apoyo inicial del Central de Trabajadores Argentinos, CTA, y desde entonces y por voluntad propia ha generado 5.000 puestos de trabajo, sus integrantes han construído 3.500 viviendas, 11 piletas de natación, dos escuelas, dos talleres metalúrgicos y varios consultorios médicos. Sin embargo, los grandes medios comerciales de comunicación han gastado bastante papel impreso para acusar la organización de númerosos actos de violencia--ninguno de los cuales han sido verificados.
A los efectos de poner en foco la realidad de Túpac Amaru, el fotógrafo Sebastián Miguel viajó a Jujuy para conocer la comunidad desde adentro. El resultado: la muestra "Abia Yala--hijos de la tierra," que se puede ver en el Palais de Glace, Posadas 1725, Buenos Aires, de las 12 hasta las 20 horas, hasta el 28 de febrero.
0 comentarios